Ir al contenido principal

Subvenciones para 2011. Programa de Promoción del Empleo Autónomo: Subvención por el establecimiento como trabajador autónomo o por cuenta propia. Canarias

Información general
Objeto:
Facilitar la constitución de desempleados en trabajadores autónomos o por cuenta propia.

A quién está dirigido:

Ciudadanos y Empresas

Sujetos beneficiarios:

Personas desempleadas e inscritas como demandantes de empleo no ocupados en el Servicio Público de Empleo previamente a la fecha de inicio de la actividad como trabajadores autónomos o por cuenta propia.
Requisitos previos
- Estar desempleado e inscrito como demandante de empleo no ocupado en el Servicio Público de Empleo previamente a la fecha de inicio de la actividad.
- La concesión de esta ayuda estará condicionada a que el beneficiario realice una inversión en inmovilizado necesario para el desarrollo de la actividad por cuantía no inferior a cinco mil euros, sin incluir impuestos cuando sean susceptibles de recuperación o compensación, en el periodo comprendido entre los tres meses anteriores al inicio de la actividad y los seis meses posteriores a dicho inicio.
- En el caso de no haber causado alta en el momento de la solicitud de subvención, el alta de autónomo y el alta censal han de presentarse en el plazo de los tres meses posteriores a la presentación de dicha solicitud.
- Podrán ser beneficiarios los trabajadores autónomos cuando formen parte de una comunidad de bienes o sociedades civiles, siempre que las subvenciones se soliciten a título personal.
- Quedan excluidos los socios de sociedades mercantiles, cooperativas y sociedades laborales y los autónomos colaboradores.
- No podrán ser beneficiarios de este Programa los trabajadores que hayan desarrollado la misma o similar actividad como autónomos en los seis meses anteriores al inicio de la actividad.
- Para ser beneficiarios de las subvenciones para trabajadores con discapacidad, los interesados deberán tener reconocido un grado de minusvalía igual o superior al 33 por ciento.
Cuantía
La cuantía de la subvención se determinará en función de la dificultad para el acceso al mercado de trabajo, de acuerdo con su inclusión en alguno de los siguientes colectivos:
5.000,00 € para desempleados en general.
6.000,00 € para jóvenes desempleados de 30 o menos años.
7.000,00 € para mujeres desempleadas.
8.000,00 € para desempleados con discapacidad
10.000,00 € para mujeres desempleadas con discapacidad.
En el supuesto de mujeres víctimas de violencia de género, las subvenciones se incrementarán hasta un 10 por ciento.

Fecha Fin: 31/12/2011

- La solicitud de la subvención deberá presentarse en el plazo comprendido entre los tres meses anteriores al inicio de la actividad y los seis meses posteriores a dicho inicio.

Plazo de resolución: TRES MESES

Comentarios

Entradas populares de este blog

Como solicitar la devolución del Iva Soportado en el extranjero

El IVA soportado en el extranjero no puede deducirse en las declaraciones del impuesto español , por lo que muchas empresas lo contabilizan como un mayor importe de la factura a la que va asociado, sin embargo,si el IVA se ha soportado en otro país de la UE, puede solicitarse su devolución  [LIVA, art. 117 bis y 119]  . Y puede hacerse por el IVA soportado durante todo el año (en cuyo caso el mínimo para pedir la devolución es de 50 euros) o por trimestres (en cuyo caso el mínimo para pedir la devolución es de 400 euros). El plazo para pedir la devolución finaliza el 30 de septiembre del año siguiente . Pero nada impide que se solicite la devolución al finalizar un trimestre si durante éste el IVA soportado ha superado los 400 euros. La devolución debe tramitarse ante Hacienda, presentando el  modelo 360  por Internet junto con una copia de las facturas que justifiquen el IVA soportado como por ejemplo facturas de hoteles, alquiler de vehículos, alquile...

Guia Practica para Emprendedores: Quiero montar...

Para el Emprendimiento Quiero Montar... La dirección General de Empleo ha editado unos cuadernos-guías proporcionan orientación e información detallada y precisa sobre el proceso de creación de empresas a las personas que contemplan el emprendimiento como vía de desarrollo de su carrera profesional, así como sobre distintos aspectos tales como trámites, requisitos, plazos y costes de constitución de una empresa. La Consejería de Empleo y Mujer  ha promovido la realización del proyecto  que está cofinanciado por el Fondo Social Europeo.   El contenido de cada uno de los cuadernos se ha estructurado de manera que resulte útil y fácil localizar el contenido en el que esté interesado el posible emprendedor. En estos cuadernos se ofrecen las claves para la elaboración del plan de empresa, la elección de la forma jurídica, la realización de los trámites administrativos necesarios para la constitución de la empresa, y el uso de Internet como herramienta ...

LEY ANTIFRAUDE FISCAL: CUESTIONES PRÁCTICAS SOBRE LA LIMITACIÓN DE PAGOS EN EFECTIVO

Una persona compra un producto en un gran almacén por importe de 1.500 euros y pide un ticket, y en el mismo día compra otro producto por 1.200 euros que paga en otra caja del establecimiento y pide un ticket. Al día el cliente pide que le emitan una factura en relación a los dos tickets a nombre de una empresa. El vendedor pregunta si esas operaciones se encuentran sometidas a las limitaciones a los pagos en efectivo. Contestación:  En estos casos se puede tratar de dos operaciones distintas, que podrían satisfacerse en efectivo al no superar ninguna de ellas los 2.500 euros. No obstante, si las operaciones se refiere a los mismos bienes o a bienes que se encontraban directamente relacionadas, y el cliente las separase con la intención de fraccionar una única operación, se sumarían los importes. En este caso, si el gran almacén detectara este fraccionamiento, debería indicar al cliente que el pago debería efectuarse por medios distintos al efectivo. Si el gran almacén n...