Ir al contenido principal

NUEVAS MEDIDAS DE APOYO A LOS EMPRENDEDORES


El Consejo de Ministros ha aprobado todo un elenco de medidas "de carácter urgente y extraordinario" de estimulación de empleo entre los menores de 30 años, que forman parte de las medidas económicas anunciadas y que serán publicadas mañana en el BOE
Tarifa plana de 50 euros en la cotización a la Seguridad Social para menores de 30 años y nuevos autónomos que inicien una actividad por cuenta propia en los primeros seis meses.
Después de esa fecha se aplicará una reducción en la base mínima de cotización del 50 por ciento y en los 18 meses siguientes, una reducción y una bonificación de un 30 por ciento, que en las mujeres se amplía hasta los 35 años.
Otra de las iniciativas es la de permitir compatibilizar el cobro de la prestación por desempleo a los menores de 30 años que inicien un negocio durante un máximo de 9 meses con hasta una capitalización del 100% de la prestación.a las empresas. En concreto, se podrá cobrar el paro y estar de alta como autónomo durante un máximo de nueve meses si se es menor de 30 años. Ese dinero podrá destinarse a poner en marcha un negocio, para formarse o asesorarse.
Además, tendrán bonificaciones del 100% los autónomos o empresas de menos de nueve empleados, cuando contraten a jóvenes, siempre y cuando el contrato sea indefinido y si lleva más de un año en paro.

Para ello, se reducirán las cuotas a la Seguridad Social en un 75 por ciento para empresas de más de 250 trabajadores y en un 100 por cien para el resto para contratación a tiempo parcial de jóvenes sin experiencia previa.Otro anuncio fue el estímulo a la contratación de los jóvenes hasta que la tasa de paro se sitúe por debajo del 15 por ciento.

Comentarios

  1. Hay pocas noticias buenas y estas si lo son. Y se debería hacer una reducción generalizada de las cuotas a la S.S., tanto para los casos que contemplan estas medidas como para otros muchos casos.
    Paco-Ropa barata

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Como solicitar la devolución del Iva Soportado en el extranjero

El IVA soportado en el extranjero no puede deducirse en las declaraciones del impuesto español , por lo que muchas empresas lo contabilizan como un mayor importe de la factura a la que va asociado, sin embargo,si el IVA se ha soportado en otro país de la UE, puede solicitarse su devolución  [LIVA, art. 117 bis y 119]  . Y puede hacerse por el IVA soportado durante todo el año (en cuyo caso el mínimo para pedir la devolución es de 50 euros) o por trimestres (en cuyo caso el mínimo para pedir la devolución es de 400 euros). El plazo para pedir la devolución finaliza el 30 de septiembre del año siguiente . Pero nada impide que se solicite la devolución al finalizar un trimestre si durante éste el IVA soportado ha superado los 400 euros. La devolución debe tramitarse ante Hacienda, presentando el  modelo 360  por Internet junto con una copia de las facturas que justifiquen el IVA soportado como por ejemplo facturas de hoteles, alquiler de vehículos, alquile...

Guia Practica para Emprendedores: Quiero montar...

Para el Emprendimiento Quiero Montar... La dirección General de Empleo ha editado unos cuadernos-guías proporcionan orientación e información detallada y precisa sobre el proceso de creación de empresas a las personas que contemplan el emprendimiento como vía de desarrollo de su carrera profesional, así como sobre distintos aspectos tales como trámites, requisitos, plazos y costes de constitución de una empresa. La Consejería de Empleo y Mujer  ha promovido la realización del proyecto  que está cofinanciado por el Fondo Social Europeo.   El contenido de cada uno de los cuadernos se ha estructurado de manera que resulte útil y fácil localizar el contenido en el que esté interesado el posible emprendedor. En estos cuadernos se ofrecen las claves para la elaboración del plan de empresa, la elección de la forma jurídica, la realización de los trámites administrativos necesarios para la constitución de la empresa, y el uso de Internet como herramienta ...

LEY ANTIFRAUDE FISCAL: CUESTIONES PRÁCTICAS SOBRE LA LIMITACIÓN DE PAGOS EN EFECTIVO

Una persona compra un producto en un gran almacén por importe de 1.500 euros y pide un ticket, y en el mismo día compra otro producto por 1.200 euros que paga en otra caja del establecimiento y pide un ticket. Al día el cliente pide que le emitan una factura en relación a los dos tickets a nombre de una empresa. El vendedor pregunta si esas operaciones se encuentran sometidas a las limitaciones a los pagos en efectivo. Contestación:  En estos casos se puede tratar de dos operaciones distintas, que podrían satisfacerse en efectivo al no superar ninguna de ellas los 2.500 euros. No obstante, si las operaciones se refiere a los mismos bienes o a bienes que se encontraban directamente relacionadas, y el cliente las separase con la intención de fraccionar una única operación, se sumarían los importes. En este caso, si el gran almacén detectara este fraccionamiento, debería indicar al cliente que el pago debería efectuarse por medios distintos al efectivo. Si el gran almacén n...